El año pasado, la tabla periódica dio la bienvenida al elemento centésimo duodécimo, producto de una fusión nuclear. Un equipo conducido por científicos alemanes había identificado en 1996 al 112, el elemento más pesado hasta ahora. Quieren llamarlo copernico, en honor al astrónomo del siglo XVI Nicolás Copernico, cuyo modelo heliocentrista del sistema planetario refleja la estructura de un átomo con electrones que orbitan un núcleo. International Union of Pure and Applied Chemestry debe aprobar las denominación este año. Tradicionalmente, los científicos nombraban los elementos más o menos a su gusto, favoreciendo planetas, personajes mitológicos o propiedades, como el color. En el siglo XIX los nacionalismos aparecieron y los investigadores homenajeaban a sus países. Más adelante, científicos estadounidense y soviéticos se enmarañaron con los nombres en los descubrimientos que ambos reclamaban. En años recientes, IUPAC estableció lineamientos para nombrar y así evitar rencillas. Una de las reglas: hasta que un nombre se apruebe, se asigna uno temporal en latín. El 112 se llama insípidamente ununbio, o sea: uno uno dos.
Datos curiosos:
Llamados así por...
FRANCIO: deriva de Francia, país del que provenía su descubridor.
PROMETIO. encontrado por fisíon nuclear, refiere al personaje mitológico griego que robó fuego a lso dioses.
RODIO: se vuelve color rosa en solución. Su nombre proviene de rhodon, palabra griega para "rosa".
PLUTONIO: sigue al neptunio en la tabla periódica, así como Plutón va después de Neptuno.
el articulo es bueno e interesante ya que nos proporciona informacion que auque no estudiaemos eso tendriamos que tenerlo como conocimiento generales... espero que con el paso del tiempo aprendamos mas cosas en este blog
ResponderEliminarnayeli de ramon mendoza
bueno en mi opinion, este tema esta interesante porque aunq tu no vas a estudiar quimica o algo asi para nombrar a los elemntos, puedes saber porq los elementos se llaman así, aparte de que es conocimiento general.
ResponderEliminarpor: BELEN FLORES PATRICIO
el texto es bueno por que la mayoria de nosotros no nos interesamos en saber como surgieron los nombres de los elementos ni nada por el estilo y creo que si nos pusieramos a investigar acerca de esto encontrariamos mucha informacion interesante!!
ResponderEliminarKarina Cecilio Bazán
esta informacion a simple vista puede no parecer util o importante pero la mayoria de nosotros a tenido una tabla periodica y ha trabajado con ella y no tenia ni idea de todo lo que implica y este texto nos da una pequeña idea, creo que es muy buena informacion.
ResponderEliminarNiola Yaremi Morales Rojas